Vanguardia poema: la revolución de la palabra

La vanguardia poema es una corriente literaria que surgió a principios del siglo XX y revolucionó el mundo de la poesía. Con un enfoque radicalmente innovador, los poetas vanguardistas rompieron con las tradiciones establecidas y exploraron nuevas formas de expresión, dando lugar a la creación de obras literarias llenas de audacia y libertad creativa.

En este artículo, exploraremos la esencia de la vanguardia poema, detallando sus principales características y ofreciendo una selección de poemas representativos de esta corriente.

Índice
  1. Características de la vanguardia poema
  2. Selección de poemas vanguardistas
    1. Poema 1: "El grito" por Vicente Huidobro
    2. Poema 2: "Romance sonámbulo" por Federico García Lorca
    3. Poema 3: "Peso ancestral" por Alfonsina Storni

Características de la vanguardia poema

La vanguardia poema se caracteriza por su rechazo a las normas establecidas y su búsqueda constante de la renovación estética y conceptual. A continuación, destacamos algunas características clave de esta corriente:

1. Experimentación lingüística: Los vanguardistas exploraron nuevas estructuras poéticas, emplearon lenguaje coloquial y utilizaron recursos como el collage, el caligrama y la palabra libre para desafiar las convenciones lingüísticas tradicionales.

2. Rechazo de la métrica y la rima: A diferencia de la poesía clásica, los vanguardistas abandonaron la métrica y la rima, liberando así la poesía de las restricciones formales y permitiendo una mayor libertad expresiva.

3. Temas y técnicas de choque: Los poetas vanguardistas abordaron temas controvertidos, como la guerra, la política y la sociedad, utilizando técnicas de choque para interpelar al lector y generar nuevas reflexiones.

4. Irracionalidad y asociación libre: La vanguardia poema buscó romper con la lógica del pensamiento tradicional, abrazando la asociación libre y el absurdo como formas válidas de expresión poética.

Selección de poemas vanguardistas

A continuación, presentamos algunos ejemplos de poemas vanguardistas que reflejan la diversidad y originalidad de esta corriente:

Poema 1: "El grito" por Vicente Huidobro

El grito se alza blando oì
magnìfico sin salir de mis dientes
debe ser el color del gran amor
el alba sería una paloma
leer con el abdomen

Este breve fragmento del poema "El grito" de Vicente Huidobro muestra la ruptura con las estructuras gramaticales y el uso de imágenes dislocadas propias de la vanguardia poema.

Poema 2: "Romance sonámbulo" por Federico García Lorca

Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Verde que te quiero verde.
Bajo la luna gitana,
las cosas le están mirando
y ella no puede mirarlas.

"Romance sonámbulo" es uno de los poemas más conocidos de Lorca y ejemplifica su enfoque vanguardista al fusionar lo onírico con una apasionante atmósfera. El poema rompe las convenciones gramaticales y juega con la repetición de palabras clave.

Poema 3: "Peso ancestral" por Alfonsina Storni

En "Peso ancestral", Alfonsina Storni aborda la opresión de la mujer y la necesidad de romper con los roles tradicionales. Con un enfoque vanguardista, el poema desafía la rima y la métrica, y destaca por su contenido social y reivindicativo.

La vanguardia poema supuso una revolución en el mundo de la poesía, transformando la manera en que se concebía y se practicaba la escritura poética. Sus características innovadoras, su experimentación lingüística y su búsqueda de la libertad creativa dejaron un legado duradero en la literatura.

Los poemas vanguardistas seleccionados de Huidobro, Lorca y Storni representan diferentes enfoques y estilos dentro de esta corriente literaria, ofreciendo una muestra de la diversidad y audacia de la vanguardia poema. Invitamos al lector a explorar más poemas de este movimiento y a adentrarse en el apasionante mundo de la poesía vanguardista.

Poemas Relacionados

Subir