Poema Vicent Andrés Estellés: La poesía valenciana hecha versos

Índice
  1. Poema Vicent Andrés Estellés - Introducción
  2. La vida y legado de Vicent Andrés Estellés
    1. Poema "Mi querida ciudad"
    2. Poema "Nuestro tiempo"

Poema Vicent Andrés Estellés - Introducción

La poesía es un arte que nos permite sumergirnos en un mundo de emociones y reflexiones a través de la magia de las palabras. Uno de los exponentes más destacados de la poesía valenciana es Vicent Andrés Estellés, un poeta comprometido con su tiempo y con una capacidad única de transmitir sentimientos a través de sus versos.

En este artículo, exploraremos la vida y obra de Vicent Andrés Estellés y presentaremos algunos de sus poemas más representativos. ¡Prepárate para adentrarte en la belleza y profundidad de la poesía valenciana!

La vida y legado de Vicent Andrés Estellés

Vicent Andrés Estellés nació el 4 de septiembre de 1924 en Burjassot, un municipio de la provincia de Valencia, en España. Desde joven demostró una gran pasión por la literatura y comenzó a escribir poesía a temprana edad.

A lo largo de su carrera, Estellés fue reconocido como uno de los poetas más importantes de la literatura valenciana y una figura clave en la corriente denominada "poesía social". Sus poemas reflejan la realidad social y política de su época, haciendo hincapié en la denuncia de la injusticia y la opresión.

En 1952, Estellés publicó su primer poemario, "Paraules al vent" (Palabras al viento), un libro que sentó las bases de su estilo poético y marcó el comienzo de una exitosa carrera literaria. A lo largo de su vida, publicó varios poemarios más, entre los cuales destacan "El món no és mai prou gran" (El mundo nunca es lo suficientemente grande) y "Podria ser feliç" (Podría ser feliz), ambos con una temática profundamente comprometida y una poesía honesta y emotiva.

Poema "Mi querida ciudad"

En su poema "Mi querida ciudad", Vicent Andrés Estellés expresa su amor por Valencia, su ciudad natal, y hace referencia a los cambios sociales que ha presenciado a lo largo de su vida. Este poema es un excelente ejemplo de cómo Estellés utiliza la poesía como medio de crítica social y de expresión de sus sentimientos más profundos.

"Mi querida ciudad"

Mi querida ciudad, ahora que ya estamos todos
en el último tramo de la espiral del odio,
quiero decirte algunas palabras sosegadas.
Ya ves, no te voy a hablar del ruido
del paseo nocturno de las lavadoras,
ni de esas terrazas sin almas de los
ninguno de los bares de todo lo que estorba,
sino de ti, de tu figura despiadada,
de tus cínicos diplomáticos y abogados.

Poema "Nuestro tiempo"

Otro de los poemas destacados de Vicent Andrés Estellés es "Nuestro tiempo", donde nos sumerge en una profunda reflexión sobre la existencia humana y la fugacidad del tiempo. En este poema, Estellés utiliza una prosa poética intensa y una meticulosa elección de palabras para transmitir su mensaje y captar la atención del lector.

"Nuestro tiempo"

Nuestro tiempo no es más que fábricas,
desagenda implacable, encuentros amargos,
anhelo de no sé qué rostro en los días de defunción,
irredimibles finales de jornadas, relojes viejos del vestíbulo.
Y sin embargo hay gentes,
aquí en medio de las criaturas que sufren,
que aún no han perdido el ritmo.

La poesía de Vicent Andrés Estellés resalta por su honestidad, su compromiso con la realidad social y su capacidad de emocionar al lector. A través de sus versos, nos invita a reflexionar sobre el mundo que nos rodea y nos muestra la importancia de la justicia, la igualdad y la solidaridad.

En este artículo, hemos conocido algunos de los poemas más representativos de Vicent Andrés Estellés, como "Mi querida ciudad" y "Nuestro tiempo". Sin embargo, su obra es vasta y rica, y te invito a continuar explorando su legado literario. Estoy seguro de que encontrarás en él un tesoro de poesía valenciana que te emocionará e inspirará.

Recuerda que la poesía es un medio de expresión que nos conecta con nuestras emociones más profundas y nos permite vislumbrar la belleza y el sentido en el caos del mundo. Déjate llevar por la magia de los versos y adéntrate en el universo poético de Vicent Andrés Estellés, un auténtico tesoro de la literatura valenciana.

Poemas Relacionados

Subir