Poema 20 de Pablo Neruda: Un canto al amor y al desamor

El poema 20 de Pablo Neruda, también conocido como "Podrás llegar hasta el sol", es uno de los poemas más icónicos y reconocidos del célebre poeta chileno. Escrito en 1924, este poema forma parte del libro "Veinte poemas de amor y una canción desesperada", que catapultó a Neruda a la fama y se convirtió en una de las obras cumbre de la poesía hispanoamericana.

Índice
  1. El amor y sus emociones
    1. Los versos del poema 20
  2. Amor y desamor en otros poemas de Pablo Neruda
    1. Soneto XVII
    2. Tu risa
    3. Poema 15

El amor y sus emociones

Uno de los temas centrales en la poesía de Pablo Neruda es el amor, y el poema 20 no es la excepción. En esta obra, el poeta nos sumerge en la profundidad de los sentimientos y emociones que la pasión amorosa puede despertar en nuestro ser.

En los versos de Neruda, podemos encontrar una mezcla de deseo, pasión, angustia, desesperación y nostalgia. El poema 20 es una oda al amor en todas sus manifestaciones, desde la euforia de los encuentros apasionados hasta el doloroso abismo del desamor.

Los versos del poema 20

Aquí presentamos algunos versos del poema 20 de Pablo Neruda:

"Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo:
'La noche está estrellada
y tiritan, azules, los astros,
a lo lejos."

Estos versos iniciales nos sumergen de inmediato en una atmósfera de melancolía y tristeza. Neruda comienza a construir su poema desde la perspectiva de un yo lírico herido y desolado.

"Pensar que no la tengo.
Sentir que la he perdido."

En estos versos, el poeta deja entrever el dolor del desamor. La ausencia de la amada se hace presente y se convierte en un tormento para el yo poético.

Amor y desamor en otros poemas de Pablo Neruda

La temática del amor y el desamor se repite en muchas de las obras de Neruda. A continuación, presentamos algunos ejemplos de poemas del autor que abordan esta temática:

Soneto XVII

"No te amo como si fueras rosa de sal,
topacio o flecha de claveles que propagan el fuego:
te amo como se aman ciertas cosas oscuras,
secretamente, entre la sombra y el alma."

En este poema, el amor se presenta como algo misterioso y profundo, más allá de la belleza superficial. Neruda nos invita a amar en la oscuridad, en los rincones más íntimos de nuestra alma.

Tu risa

"Ríete en el rincón de tu alegría,
que mi alma al oírte se dilata como el globo de un niño.
Ríete siempre: ésa es tu manera de construirte,
de reposar en el aire,de secar tu llanto,
de relatar tu más sombría desventura
sin quejas,con la boca relampagueante
de tu inmediatez total."

En este poema, Neruda celebra la risa y la alegría como elementos fundamentales en la construcción del ser. El amor se manifiesta en la capacidad de reír y encontrar gozo en medio de la adversidad.

Poema 15

"Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca."

En este poema, el poeta destaca la belleza del silencio y la distancia en la relación amorosa. El amor se presenta como algo intangible, que surge incluso en ausencia física.

El poema 20 de Pablo Neruda, junto con otros poemas de temática amorosa en su vasta obra, nos transporta a un mundo donde el amor y el desamor se entrelazan en una danza de pasiones y emociones intensas.

A través de su lenguaje poético y sus metáforas poderosas, Neruda nos invita a reflexionar sobre el amor en todas sus manifestaciones, desde el éxtasis de la pasión hasta la oscuridad de la soledad.

Poema 20 y otros poemas de Pablo Neruda capturan la esencia misma de la experiencia humana, dejándonos con un legado literario que continúa inspirando a generaciones de lectores y poetas.

Poemas Relacionados

Subir