Hagamos un trato: Mario Benedetti y el significado de sus poemas

Mario Benedetti, reconocido escritor, poeta y ensayista uruguayo, es uno de los exponentes más destacados de la literatura en lengua española. Su obra ha dejado una profunda huella en el ámbito literario, abordando temas universales como el amor, la soledad, la esperanza y la lucha por la libertad. Uno de sus poemas más emblemáticos es "Hagamos un trato", un llamado a la equidad en las relaciones humanas. En este artículo exploraremos el significado de este poema y otros poemas relacionados con la misma temática.

Índice
  1. El significado de "Hagamos un trato"
  2. Poemas relacionados con "Hagamos un trato"
    1. "Táctica y estrategia"
    2. "No te salves"

El significado de "Hagamos un trato"

El poema "Hagamos un trato" es un claro ejemplo del compromiso social y político que caracteriza la obra de Benedetti. En este poema, el autor propone un pacto basado en la igualdad y el respeto mutuo, como la única forma de construir una sociedad justa y equitativa. A través de versos contundentes y conmovedores, Benedetti nos invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía y la solidaridad en nuestras relaciones interpersonales.

"Hagamos un trato"

Hagamos un trato
déjame llevar un poco
de felicidad
tú no te arrepentirás.
Yo no te pido mucho,
sólo quiero un poco,
obligaciones
tristes como todas,
sólo un poco más
de atención hacia los otros,
tú no te darás cuenta
y yo tendré mi gesto.
Es un trato justo
nada que perderás,
lo sabes de sobra,
yo no te pido mucho,
sólo quiero un poco.

Poemas relacionados con "Hagamos un trato"

A lo largo de su carrera, Benedetti escribió numerosos poemas que abordan temáticas similares a "Hagamos un trato". A continuación, presentamos algunos ejemplos de poemas relacionados con el significado de este emblemático poema:

"Táctica y estrategia"

Este poema, también escrito por Benedetti, ahonda en la importancia de establecer un equilibrio en las relaciones amorosas. A través de metáforas y recursos literarios, el autor reflexiona sobre los juegos de poder y la búsqueda de la felicidad en pareja. Con su estilo sencillo y directo, Benedetti nos invita a reflexionar sobre la importancia de ceder y comprender al otro en nuestras relaciones sentimentales.

"Táctica y estrategia"

Mi táctica es
mirarte
aprender cómo sos
quererte como sos.

Mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible.

Mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos.

Mi táctica es
ser franco
y saber que vos
también lo sos
y no vendrnos
simulacros
para que entre los
dos
no haya telón
ni abismos.

Mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple.

Mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.

"No te salves"

En este poema, Benedetti nos invita a no quedarnos en nuestra zona de confort y a enfrentar los desafíos de la vida con valentía. Esta obra nos inspira a superar nuestros miedos y limitaciones, animándonos a llevar una vida plena y libre de arrepentimientos. Con su estilo directo y lleno de emotividad, Benedetti nos anima a explorar nuevas posibilidades y a no conformarnos con una existencia mediocr

"No te salves"

No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicio
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo.
Pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicio
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.

La obra de Mario Benedetti, y especialmente el poema "Hagamos un trato", nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad como seres humanos en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Sus versos contienen un mensaje profundo y conmovedor, recordándonos la importancia de la empatía, el respeto y la solidaridad en nuestras relaciones interpersonales. Los ejemplos de poemas presentados en este artículo nos permiten ahondar en este significado y nos inspiran a llevar una vida plena y comprometida con la justicia social.

Poemas Relacionados

Subir